Polen
Polen de abeja… comestible
Las abejas recogen los minúsculos elementos masculinos de las flores, puesto que es su aporte de proteínas, para consumo de las obreras, que son las encargadas de alimentar a las larvas y transformarlo en jalea.
Para poder transportarlo en sus patitas traseras, le adicionan saliva, miel o néctar y lo aglutinan en partículas de mayor tamaño.
El polen es una excelente fuente de aminoácidos esenciales, vitaminas del complejo B, ácidos grasos omega-3, minerales y polifenoles.
El consumo diario de 50 gr de polen satisface el 50% de la CDR (Cantidad Diaria Recomendada) de todas las vitaminas esenciales (excepto piridoxina y ácido pantoténico) y minerales (excepto calcio).
Una bolita de polen, puede estar compuesta por diferentes plantas, de ahí la variedad de colores tan grande que hay en él… por este motivo podemos decir que, sus compuestos también dependen del color, así que… cuantos más colores, ¡más riqueza de compuestos!
El polen, además de ser consumido para darnos un aporte extra de energía, nos da sabor y color en las comidas, cada vez es más utilizado en la cocina moderna. ¿y tú? ¿Consumes polen?
¿Tienes alguna receta que incluya polen de abeja entre sus ingredientes?
Hace un tiempo, Su, hizo un artículo en su blog, webos fritos, sobre el polen y sobre nosotros que quiero compartiros:
Polen de abejas, ¿se come? Sí, y nos aporta nutrientes — webos fritos